Técnico en Enfermería General

.

Perfil de Egreso

El profesional egresado de la Carrera Técnica en Enfermería contara con los conocimientos científicos y habilidades destreza y actitudes para el cuidado en los diferentes escenarios y en los tres niveles de atención, con formación teórica metodológica para ejercer, con alta calidad en su ejercicio profesional.

Apto para participar en forma individual y grupal con calidez, calidad científica, ética, moral y humanismo centrado en los procesos del cuidado, desempeñando funciones técnicas administrativas y de investigación en los diferentes niveles de atención.

Conocimiento de dominio cognitivo:
  • Conocimiento método y proceso de enfermería como herramienta metodológica de trabajo y de su disciplina.
  • Comprensión las teorías y modelos de enfermería que fundamenten su objeto de estudio en las diferentes etapas del ciclo de vida y en el proceso de salud-enfermedad.
  • Habilidades para aplicar el proceso administrativo básico.
  • Conocimientos de los elementos conceptuales de las ciencias básicas, filosóficas, legales, psicológicas, sociológicas, éticas y bioéticas aplicadas a los cuidados de la salud.
Conocimientos acerca de:
  • Disciplinas científicas del área de la salud que proporcionan los fundamentos que apoyan las técnicas y procedimientos de la enfermería.
  • Aspectos sociales, políticos, económicos y culturales de sistemas y subsistemas de una comunidad que se relacionen con el proceso salud -enfermedad.
  • Aspectos teóricos, filosóficos y metodológicos de la enfermería que le permitan dar un tratamiento adecuado a los problemas que se generan en el ejercicio de su profesión.
  • Principios éticos y Bioéticos
Habilidades para:
  • Comunicarse en forma oral y escrita con el individuo, familia y comunidad, utilizando los diferentes métodos de enseñanza y apoyos audiovisuales en las actividades de promoción, prevención y rehabilitación
  • Realizar las técnicas y procedimientos de enfermería.
  • Manejar instrumental quirúrgico y equipo electromédico.
  • Identificar problemas relacionados con enfermería en las áreas clínica y comunitaria y proponer alternativas de solución.
Actitudes de:
  • Respeto a los principios éticos y bioéticos en el ejercicio de su profesión.
  • Disposición para la superación constante y oportuna en el área profesional.
  • Iniciativa en el desempeño de sus diferentes funciones profesionales.
  • Apertura a una cultura de evaluación y autoevaluación a las funciones profesionales que desempeña.
  • Liderazgo positivo en las relaciones interpersonales e interdisciplinarias.
  • Habilidad desarrollar el para pensamiento crítico y analítico en diferentes contextos de la práctica de enfermería.
  • Habilidad para interpretación de problemas de salud, analizando al individuo desde una perspectiva holística.
  • La capacidad para aplicar las intervenciones de enfermería para la promoción, mantenimiento y rehabilitación de la salud considerando las diversas fases del ciclo de vida en el proceso de salud-enfermedad.
  • La aplicación del método y proceso de enfermería como herramienta metodológica de trabajo y de su disciplina, en el cuidado de la salud del paciente, familia y comunidad.
  • Habilidad de interpretación y aplicación de teorías y modelos de enfermería que fundamenten el cuidado de enfermería en las diferentes etapas del ciclo de vida y en el proceso salud enfermedad.
  • Habilidad para demostración de habilidad para interactuar con el equipo multidisciplinario a través del trabajo en equipo y la comunicación afectiva.
  • La vinculación de los conocimientos adquiridos con las técnicas y procedimientos de enfermería para el cuidado de la salud del paciente, familia y comunidad.
  • La realización y evaluación de técnicas y procedimientos de enfermería para el cuidado de la salud del paciente.
  • La utilización de la enfermería basada en evidencia, a través de la práctica de la enfermería basada en evidencia.
Destrezas:
  • La capacidad de trabajar dentro del contexto de salud aplicando los principios éticos y legales que demuestren responsabilidad y compromiso con el cuidado humanitario en respuesta a las necesidades de la sociedad.
  • Su capacidad para aplicar los fundamentos y principios éticos y legales de enfermería en la atención integral y profesional conforme a las necesidades de salud del paciente.
  • La responsabilidad, colaboración, compromiso e integración con el equipo multidisciplinario.
  • Espíritu de grupo, pertenencia y constancia en la práctica de la enfermería.
  • Su participación en los grupos organizados desde su formación con la perspectiva para su práctica profesional.
  • Actuar de conformidad con los valores con los valores que identifican a la profesión de enfermería, mostrando su compromiso con los pacientes, familias, comunidad y la sociedad en general a fin de dar respuesta las necesidades de salud.
  • Autodisciplina de su desempeño y en su afán de continuar su superación personal y profesional.
  • Responsabilidad laboral y profesional en cada una de las acciones encomendadas y ante los retos que se le presente.

Plan de estudios:

Bachillerato Técnico en Enfermería

  • Nivel: Medio Superior (Preparatoria técnica)
  • Título Otorgado: Técnico en Enfermería General
  • Duración: 6 semestres
N

Semestre I

  • Matemáticas I
  • Taller de lectura y redacción I
  • Química I
  • Lengua adicional al español I
  • Salud pública
  • Anatomía y fisiología humana
  • Fundamentos de enfermería I
  • Actividades curriculares I
N

Semestre II

  • Matemáticas II
  • Taller de lectura y redacción II
  • Química II
  • Lengua adicional al español II
  • Actividades curriculares II
  • Biología I
  • Microbiología y parasitología
  • Fundamentos de enfermería II
N

Semestre III

  • Matemáticas III
  • Física I
  • Métodos de investigación I
  • Computación
  • Química III
  • Patología I
  • Clínicas De Enfermería I
  • Biología II
N

Semestre IV

  • Matemáticas IV
  • Física II
  • Introducción a las ciencias sociales
  • Métodos de investigación II
  • Desarrollo motivacional
  • Farmacología
  • Patología II
  • Enfermería medico quirúrgica
  • Clínicas de enfermería II
N

Semestre V

  • Matemáticas V
  • Física III
  • Historia de México
  • Filosofía
  • Desarrollo organizacional
  • Ética de enfermería
  • Psicología
  • Gineco – Obstetricia
  • Clínicas de enfermería III
N

Semestre VI

  • Estructura socioeconómica de México
  • Pediatría
  • Enfermería pediátrica
  • Fisioterapia
  • Psiquiatría y enfermería psiquiátrica
  • Administración de Serv. de enfermería
  • Enfermería materno infantil
  • Clínicas de enfermería IV